SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Son los únicos organismos procariontes capaces de realizar la fotosíntesis oxigénica, utilizando los electrones del agua para convertir energía lumínica en energía química y compuestos químicos inorgánicos, por ejemplo utilizando el dióxido de carbono, el nitrógeno o el fósforo, para convertirlos en compuestos químicos orgánicos como por ejemplo el oxígeno.
Otra característica es su llamativo color verdeazulado, pasando de una gama de colores desde el verde tenue hasta el azul oscuro, tanto que se asemeja por momentos con el color negro, presentando algunas especies un tono rojizo o cobrizo, ésta pigmentación se debe a una clase de compuestos cromóforos presentes en el citoplasma de ellas, llamada ficobilina.
Su tamaño es de unos pocos micrómetros de longitud, pero así mismo son mas grandes que la mayoría de las bacterias. Aunque hay excepciones ya que hay algunas especies que son macroscópica y no microscópica o algunas heterótrofas y no autótrofas.
Su reproducción es asexuada mediante la fisión binaria, la fisión múltiple, la gemación o la fragmentación.
Son organismos unicelulares pero suelen agruparse y formar colonias que van desde los miles hasta millones agrupados en asociaciones coloniales. Habitan en todo tipo de ecosistemas, encontrándose en estanques, lagos, lagunas, ríos, océanos, humedales, manglares, aguas subterráneas, cuevas, selvas, montañas, formaciones rocosas, acuarios, tanques, fuentes y hasta en la piel de algunos animales. Algunas especies son extremófilas soportando condiciones extremas viviendo en ambientes inhóspitos como desiertos, aguas termales, fuentes hidrotermales, glaciares, lagos hipersalinos, aguas alcalinas y hasta en el espacio exterior.
Estas pueden establecer relaciones simbióticas con otras especies, ya sean helechos, protistas u hongos, conocida comúnmente como liquen.